13 de febrero de 2025
Jueves 13 de febrero.
Buenos días en este mes de la solidaridad escuchamos esta historia.
Historia
solidaria
El
niño que donó los 7.000 euros de regalos de su comunión a una ONG
Rubén,
un niño de nueve años de La Pobla de Vallbona, en Valencia, pidió que
para su comunión, en vez de regalos, le dieran donativos para un centro de
acogida en India, un proyecto que había elegido entre los que
tiene Manos Unidas. Rubén recibió 7.075 euros de familiares y amigos y los
entregó a la ONG, que destinará los fondos a instalar placas solares en la
casa, donde viven 60 antiguas niñas de la calle de cuatro a 18 años, en la
ciudad de Guawhati.
La decisión fue del niño, pero la idea la tuvo su madre, (…)
quería desvincular a su hijo de la idea de que tomar la comunión consiste,
sobre todo, en recibir regalos, lo que desde su perspectiva de católica
practicante eclipsa el sentido de la ceremonia como “encuentro con Jesús”.
El
verano pasado, con su letra de niño que iba a empezar 4º de Primaria, Rubén
escribió una carta que su madre distribuyó por WhatsApp a los
invitados: “Gracias a Dios, tengo todo lo necesario, así que he
pensado que si queríais hacerme algún regalo por este día, podéis darle mucho
más fruto haciendo una donación anónima para un proyecto de Manos Unidos en el
que estoy colaborando”.
El
mensaje a los invitados iba acompañado de un tríptico escaneado sobre la
iniciativa de Manos Unidas en la ciudad india de Guajati, una ciudad de un
millón de habitantes situada en el Estado de Assam, cerca de las fronteras con
Bután y Bangladés. El centro acoge a niñas que dormían en la calle y, en muchos
casos, han sufrido abusos y han sido explotadas, según explica la organización
humanitaria. Lo regentan hermanas Salesianas.
Un
tanto reticente a hablar con la prensa, Rubén dice que está contento de
haber donado el equivalente a un centenar de regalos, pero que de momento
no tiene pensado salir del país para ir a visitar el centro de acogida del que
se ha convertido en benefactor.
El Periódico de Valencia. 12 de febrero de 2012.
Comentarios
Publicar un comentario