¡Buenos días! Hoy proponemos comenzar nuestro momento de oración de la mañana con esta relajación.
Podemos poner música tranquila mientras lo hacemos:
https://youtu.be/T7zYsyPvYiY
Nos sentamos buscando una postura cómoda… Cerramos los ojos y respiramos despacio, con calma… Escuchamos tranquilos la música… Respiramos profundamente y muy despacio… Cogemos aire por la nariz… lo mantenemos un instante… lo soltamos lentamente por la boca. Invitamos a los alumnos a soltar los brazos y sentir su peso, soltar las manos y sentir su peso, soltar las piernas y sentir su peso, soltar los pies y sentir su peso…
Despacio, dejando tiempo para apreciar la sensación entre una instrucción y la siguiente. Respiramos unos instantes más mientras seguimos escuchando la música.
Si se desea se puede leer este cuento para acabar.
Había
un niño que tenía muy, pero que muy mal carácter. Un día, su padre le dio una
bolsa con clavos y le dijo que cada vez que perdiera la calma, que él clavase
un clavo en la cerca de detrás de la casa.
El
primer día, el niño clavó 37 clavos en la cerca. Al día siguiente, menos, y así
con los días posteriores. Él niño se iba dando cuenta que era más fácil
controlar su genio y su mal carácter, que clavar los clavos en la cerca.
Finalmente
llegó el día en que el niño no perdió la calma ni una sola vez y se lo dijo a
su padre que no tenía que clavar ni un clavo en la cerca. Él había conseguido,
por fin, controlar su mal temperamento.
Su
padre, muy contento y satisfecho, sugirió entonces a su hijo que por cada día
que controlase su carácter, que sacase un clavo de la cerca.
Los
días se pasaron y el niño pudo finalmente decir a su padre que ya había sacado
todos los clavos de la cerca. Entonces el padre llevó a su hijo, de la mano,
hasta la cerca de detrás de la casa y le dijo:
– Mira, hijo, has trabajo duro
para clavar y quitar los clavos de esta cerca, pero fíjate en todos los
agujeros que quedaron en la cerca. Jamás será la misma. Lo que quiero
decir es que cuando dices o haces cosas con mal genio, enfado y mal carácter,
dejas una cicatriz, como una herida, que estará siempre allí, en la otra
persona.Y una herida verbal es igual
que una herida física. Como estos agujeros en la cerca. Aunque pidas perdón,
sigue doliendo.
Los
amigos, así como los padres y toda la familia, son verdaderas joyas a quienes
hay que valorar. Ellos te sonríen y te animan a mejorar. Te escuchan, comparten
una palabra de aliento y siempre tienen su corazón abierto para recibirte.
Las
palabras de su padre, así como la experiencia vivida con los clavos, hicieron
con que el niño reflexionase sobre las consecuencias de su carácter.
Jueves 16 de enero . Buenos días a todos. Hoy vamos a dedicar la oración de la mañana a volver a reflexionar sobre nuestra forma de actuar. Hemos empezado el segundo trimestre y es un buen momento para recuperar alguna idea que nos enseña el lema de nuestra Familia Sa-Fa de este curso. Y lo vamos a hacer con un pensamiento que, seguro que, a muchos de vosotros, os ha preocupado alguna vez… ¿Por qué surgen las peleas, los insultos, tratarse mal entre nosotros? ¿Cómo se pueden evitar? ¿Somos capaces de pedir perdón? Cuando te piden perdón, ¿eres capaz de perdonarles? Para poder buscar una respuesta a preguntas como estas, hoy queremos ver un trozo de la película Rompe Ralph, en la que el protagonista afirma con seguridad que ya no quiere volver a ser malo. El enlace para ver el vídeo es el siguiente: https://youtu.be/3jr1e6gz3BM Y tras el vídeo realizamos todos juntos la oración de esta mañana: Seño...
Viernes 14 de marzo Buenos días hoy vamos a empezar haciendo un momento de relajación y contemplación. Siéntate bien apoyando la espalda en el respaldo de la silla. Cierra los ojos y escucha la música: Mientras se lee este texto del evangelio: Jesús les dijo esta parábola: «¿Quién de vosotros que tiene cien ovejas y pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto y va tras la descarriada, hasta que la encuentra? Y, cuando la encuentra, se la carga sobre los hombros, muy contento; y, al llegar a casa, reúne a los amigos y a los vecinos, y les dice: "¡Alegraos conmigo!, he encontrado la oveja que se me había perdido". Os digo que así también habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta que por noventa y nueve justos que no necesitan convertirse». PALABRA DE DIOS ¿Qué siento que ha de cambiar en mí? ¿Cómo dejar que sea Dios el que tome las riendas de la propia conversión?
Viernes 22 de noviembre Fiesta del V.H. Gabriel. Recordamos el aniversario de su muerte en Belley en 1864. Tenemos muy presentes en nuestra oración de familia Sa-Fa de hoy a todos los Hermanos de la Sagrada Familia del mundo. ¡Señor! Tú que llenaste el corazón del V.H. Gabriel Taborin de fe viva y celo ardoroso para educar cristianamente a la juventud y ayudar a los sacerdotes, haz que siguiendo su ejemplo, procuremos siempre tu gloria. Y si es tu voluntad, glorifica a tu siervo, concediéndonos por su intercesión la gracia que solicitamos (...) Te lo pedimos por los méritos de N.S.J. Amén
Comentarios
Publicar un comentario