25 de febrero de 2025
Martes 25 de febrero.
Olla común.
En
Perú el 1990 hubo una gran crisis económica y para poder solucionarla el
gobierno tomó unas medidas especiales que afectaron mucho a la gente con menos
recursos. Los precios de todos los productos se dispararon tanto que la gente
cuando fue al mercado a comprar con 3 euros, cantidad que normalmente les
servía para hacer la compra para un día, solamente pudieron comprar un kilo de
patatas. Mucha gente tuvo volver a casa con la cesta vacía y comenzar a pensar
en el modo de poder por lo menos comer una vez al día.
Las
mujeres organizaron en ollas comunes y todavía siguen funcionando en la
actualidad. Se reúnen varías mujeres para cocinar juntas, normalmente al aire
libre porque no pueden pagar el butano o la electricidad (ya que también ha
subido mucho). Hay gente que recoge raíces secas..., los familiares del campo
les envían algunos alimentos, desde Cáritas les dan algún producto básico y el
resto lo compran tan barato como pueden. Se organizan y reparten el trabajo de
la mejor manera para que cada día se pueda alimentar todo el mundo.
Entra
en tu interior…
¿Qué habríais hecho vosotros si os
encontrarais en la misma situación?
¿Qué pensáis de esta solución?
¿Qué actitudes tienen las mujeres de
América latina?
Para solucionar las des-igualdades es
necesario el trabajo en común, el esfuerzo de todos.
Comentarios
Publicar un comentario